jueves, 30 de mayo de 2013

Técnicas principales para la supervivencia

Las técnicas de supervivencia designan al conjunto de conocimientos que permiten no sólo sobrevivir sino también alimentarse,calentarse, protegerse del mal tiempo e incluso aplicar conocimientos básicos médicos cuando uno se encuentra aislado en la naturaleza.


Las prioridades fundamentales de supervivencia humana siguen una regla del 3:
  1. Los humanos no sobreviven más de 3 minutos sin aire.
  2. Los humanos no sobreviven más de 3 días sin agua.
  3. Los humanos no sobreviven más de 3 semanas sin comida.
Pero en la mayoría de casos de supervivencia, son otras las prioridades:
  1. Una actitud positiva es fundamental (ver logoterapia de Viktor Frankl).
  2. Encontrar o crear un refugio es importante porque permite a la persona estar protegida de los elementos.
  3. Los humanos pueden vivir 3 días sin agua. El éxito de la supervivencia muchas veces depende más de factores como las condiciones climáticas o el estado físico.
Estas prioridades pueden cambiar dependiendo de las condiciones del entorno.

 Técnicas para hacer fuego

Existen numerosas técnicas para hacer fuego
. Las más antiguas utilizan el calentamiento de la madera por fricción o la producción de chispas por medio de un sílex y una piedra ferrosa (es decir, que contiene hierro).
Existen métodos antiguos que se remontan al Paleolítico, como la fricción o la percusión, y métodos modernos como el empleo de cerillas o fósforos, encendedores, arcos eléctricos o incluso la luz solar

 
     

Métodos para conseguir alimentos


Con la importancia de saber reconocerlas, encontramos plantas comestibles como la consuelda (ayuda a cicatrizar las heridas y evita el sangrado en caso de hemorragia), lasbellotas frutos del bosque (arándanos, calafates, endrinas o arañones, frambuesas, moras, grosellas, zarzamoras...), etc. Sin embargo, hay que tener buenos conocimientos de botánica, pues algunas plantas tóxicas pueden parecerse a plantas comestibles. También es posible cazar animales para consumir su carne cocinada. Los huevos de aves son un excelente alimento, rico en proteínas, grasas, minerales y vitaminas.


Y por último , como realizar diferentes tipos de nudos , para diferentes circunstancias:

En una situación de supervivencia el saber hacer nudos adecuados para construcciones es de gran utilidad, dado que de esto depende lo bien que quede nuestro refugio, nuestras armas para cazar, y aún nuestra balsa para desplazarnos si fuese necesario. En caso de no contar con cuerdas para ello, nuestra creatividad y el conocimiento serán de gran ayuda. Por ejemplo, podemos utilizar los cordones, hacer tiras de cuero o de ropa, buscar raíces delgadas y flexibles para ello o lianas entre otros.


nudos constrictores